Pero… ¿Qué las convierte en presuntas pirámides?
La principal característica de una presunta pirámide es que no realiza ninguna actividad comercial, es decir, no ofrece ningún servicio, ni compra o venta de bienes, solo se dedica a ser fachada para un engaño, por lo que este esquema siempre tendrá el mismo final: colapso.
A pesar de los esfuerzos de las entidades financieras y del Gobierno, la situación aún sigue siendo recurrente, pues los administradores de dichas presuntas pirámides continúan encontrando en muchas personas el “cóctel” perfecto de cualidades que los hacen propensos a caer en sus redes.
Métodos utilizados
Algunos métodos utilizados por las presuntas pirámides consisten en colocar anuncios en distintos medios bajo el atrayente título de “Oportunidad de Negocio” o “Gane Mucho Dinero”, llamando la atención de muchas personas con el ánimo de independizarse financieramente. Estos métodos han ido cambiando según la proliferación de la tecnología, siendo común encontrar sistemas piramidales manejados exclusivamente por redes sociales, teniendo como método de funcionamiento el reclutamiento de miembros, los cuales deberán realizar una consignación a una determinada cuenta prometiéndoles que los próximos a beneficiarse serán a ellos.
Víctima segura
Conoce estas situaciones y si encuentras en ellas alguna afinidad o aproximación a tu situación, busca otras alternativas que no pongan en riesgo tus recursos o ahorros:
-
Si tienes necesidades urgentes de dinero: generalmente, cuando se necesita dinero de manera urgente, las personas suelen ser más propensas a caer en redes que prometen grandes y rápidas ganancias con las cuales solucionarán sus problemas financieros.
-
Si es impaciente: este es uno de los factores más importantes por los que se hará cualquier cosa para evitar la espera de un beneficio, así es mucho más probable que se deje tentar por la supuesta posibilidad de obtener ganancias a corto plazo.
-
Buscar ganancias demasiado altas: no es conformidad, pero cuando se trata de invertir es mejor ser cauto. Recuerda que, por la codicia, muchos han sufrido grandes pérdidas.
-
Si nunca has tenido experiencias en inversiones: en este caso, lo más aconsejable es que te asesores e investigues sobre lo que ofrece el Banco en sus diferentes productos de ahorro e inversión. Conócelo aquí.
Fuente: Estrategia gremial educación financiera Asobancaria