La historia del ajedrez y el interés compuesto.
Marzo 30, 2023Para entender mejor qué son los Fondos de Inversión Colectiva y su funcionamiento puedes leer este artículo.
Comparte este articulo
¿Cuántas veces nos hemos quedado con una percepción sobre algo o alguien por el simple hecho de darle más importancia a nuestras suposiciones o a una tradición que conocemos? En muchos casos ni siquiera nos damos la oportunidad de conocer el detalle, simplemente lo desechamos, creando juicios sin tener los fundamentos necesarios. ¿Alguna vez te ha sucedido?
Por tal motivo, muchos podrían pensar que lo relativo a las inversiones y al mundo financiero ya todo está inventando y que solo hay una forma de hacer las cosas. Sin embargo, la evolución de la industria ha permitido hallar diferentes maneras de aproximarse a diferentes soluciones para los inversionistas, con el objetivo de entregar mejores resultados, ser más eficientes e innovadores o simplemente para adaptarse a las necesidades de un público específico, incorporando una visión diferente, retando lo tradicional.
Los consumidores actuales buscan cada vez más productos que sean coherentes con sus creencias, con su forma de pensar y que reflejen sus valores. Algunos buscan que sean amigables con el medioambiente y que tengan un sentido social. En resumen, buscan productos sostenibles. Lo mismo quieren a la hora de invertir.
Poder incorporar a un proceso de inversión este tipo de factores, con una connotación más cualitativa para la toma de decisiones, como los relacionados con la parte ambiental, social o de gobierno corporativo, más conocidos como los factores ESG por sus siglas en inglés (Environmental, Social, Governance) permite tener una visión de largo plazo en las compañías en las cuales se invierten, alineadas a las necesidades de sus inversionistas.
Mito: la sostenibilidad en las inversiones está relacionada solo con aspectos ambientales o se trata de invertir en una clase de bonos específicos como los bonos verdes, sociales o sostenibles.
Realidad: el concepto de las inversiones sostenibles es más amplio y va más allá de estas interpretaciones. Hoy, hay una diversidad de alternativas en este tipo de inversión y a futuro se esperan más innovaciones en cuanto a productos para invertir.
Mito: invertir de esta manera significa sacrificar rentabilidad.
Realidad: aproximadamente el 90% de los estudios encuentran una relación positiva entre el desempeño de las inversiones y los factores ESG, y el impacto positivo es estable a lo largo del tiempo, según la investigación publicada en 2015 por el Journal of Sustainable Finance & Investment, denominada “ESG and financial performance: Aggregated evidence from more than 2000 empirical studies1
En un estudio de KPMG del 2012, titulado Expect the unexpected2 , se presentaron las 10 megafuerzas que van a impactar todos los negocios durante los próximos 20 años y todas están relacionadas con temáticas sociales y ambientales. Estas son: cambios climáticos, energía y combustibles, escasez de materiales y recursos, escasez de agua, crecimiento poblacional, distribución de la riqueza, urbanización, seguridad alimentaria, declive ecosistémico y deforestación.
Igualmente, si vemos el reporte anual de riesgos del Foro Económico Mundial, durante los últimos 3 años el mapa global de riesgos, en términos de probabilidad y de impacto, nos muestra que los mayores riesgos para la economía están asociados con riesgos ambientales, específicamente del cambio climático.
En general, los problemas de ESG han perjudicado a algunas marcas, que pueden ser altamente representativas en el mercado. Por eso los inversionistas también han planteado preguntas sobre si las empresas están posicionadas para tener éxito frente a los riesgos derivados de las tendencias a largo plazo, como el cambio climático y la escasez de agua.
Estas señales nos están indicando la importancia de la incorporación de variables ambientales, sociales y de gobierno corporativo en las decisiones de inversión, y que claramente van a definir el desempeño de las compañías en el largo plazo.
Para entender mejor qué son los Fondos de Inversión Colectiva y su funcionamiento puedes leer este artículo.
El estar vigilados por la superintendencia financiera le da un respaldo a tus inversiones, conoce porqué.