Las inversiones varían de precio porque los agentes que participan del mercado donde se negocian, asignan un valor diferente en cada momento dependiendo de la percepción que tengan sobre los factores que influyen en el retorno y el riesgo que esperan de ellas.
Por ejemplo, en los instrumentos de renta fija hay diversos factores que influyen en el precio: la tasa de interés de referencia, la inflación, el riesgo crediticio, el nivel de endeudamiento del emisor y la liquidez. En los instrumentos de renta variable inciden: la regulación, el comportamiento de la economía, el desempeño de la industria de la compañía, las expectativas de ganancias futuras, el costo del capital, la cantidad de acciones que hay en circulación en el mercado e incluso la liquidez y profundidad que pueda encontrar un inversionista, si quiere comprar o vender acciones en el mercado.
Por supuesto existen otros elementos a la hora de determinar el precio de inversiones que pueden ser externos o internos. Todos ellos al ser evaluados reflejan la expectativa de valor esperado que tiene cada agente sobre la inversión, es decir el beneficio futuro en relación con el riesgo asumido.
Fijar el precio de las inversiones es un ejercicio ordenado de compradores y vendedores que incorpora el análisis permanente de múltiples variables que las impactan.
Diferencias entre invertir en un Fondo de pensiones voluntarias y en FICs y otros productos del mercado de valores
Noviembre 26, 2021
Aprende la diferencia entre invertir en un fondo de pensiones voluntarias y otras opciones, conoce cuál es la mejor opción para ti, aprende con nosotros.