¿Qué es la diversificación?
Octubre 28, 2021Aquí aprenderás porqué un portafolio diverso es mejor que uno que no lo es.
Comparte este articulo
La economía es un tema fascinante, pero entenderla es más fascinante aún, ¿por qué? Debido a que nos ayuda a tomar decisiones en nuestro día a día, en nuestra economía familiar, en lo que gastamos o en lo que invertimos.
Uno de los conceptos esenciales que es de suma importancia entender, son las tasas de interés. Las Tasas de Interés reflejan el costo del dinero en el tiempo y sirven como incentivo esencial para mantener en equilibrio la economía, la cual impactará directamente dos bolsillos importantes en la vida de las personas: el bolsillo de las inversiones y el bolsillo de las deudas.
Existen algunas variables importantes que pueden influir en que tengamos tasas de interés altas o bajas, sin embargo, la más importante es la inflación. La inflación está determinada por la variación de los precios de la canasta familiar, es por esto que cuando evidenciamos un alza de precios en los productos que consumimos en el día a día, sabemos que con una alta probabilidad el Banco de la República subirá la tasa de interés de referencia a los bancos comerciales, para que luego, los bancos comerciales hagan lo mismo con las tasas que ofrecen a las personas y las empresas, con el objetivo de disminuir el consumo, ya que, con tasas de interés más altas, los créditos serán más costosos y las personas pensarán dos veces antes de endeudarse.
En momentos de tasas de interés altas puede ser interesante invertir en productos de renta fija, como por ejemplo un CDT (Certificado de Depósito a Término fijo), si al vencimiento del mismo las tasas de interés siguen siendo altas o con posibilidades de crecimiento, se puede considerar la opción de reinversión para seguir capturando esa subida. Si por el contrario se necesita tomar deuda, lo ideal es tomarla lo más rápido posible antes de que las tasas estén más altas, de lo contrario, ese mismo crédito en el futuro será más costoso.
Ahora, en el escenario opuesto, cuando la economía tiene un ritmo lento y se necesita incentivar el consumo de los hogares y las empresas, bajar las tasas de interés puede verse como un excelente combustible para impulsar la economía, ya que permite obtener financiación económica y las personas pueden disponer de más recursos baratos para gastar.
Es común pensar, que son los bancos los que manipulan a su favor estás tasas de interés, lo cual no es cierto, como vemos, es el Banco de la República quien lo hace monitoreando los niveles de inflación objetivo, ya que esta es su principal función.
Si deseas conocer más sobre tasas de interés y conceptos económicos para llevar una mejor toma de decisiones, te recomendamos consultar información de primera mano en la página del Banco de la República, indagar medios comunicación relevantes del sector que brindan conceptos teóricos de forma fácil. Por último, acudir a tu asesor comercial Bancolombia de confianza que te podrá escuchar y orientar acorde a tus necesidades y propósitos de vida.
Aquí aprenderás porqué un portafolio diverso es mejor que uno que no lo es.
Si quieres conocer los puntos más importantes de la reforma tributaria y cómo le afecta los inversionistas haz clic aquí.