Las estrategias de inversión en activos digitales son cada vez más relevantes

Diciembre 15, 2021 Tiempo de Lectura: 4 min
Asobancaria
  • Autor: Bancolombia

Comparte este articulo


Las estrategias de inversión son cada vez más relevantes, en especial si hablamos de activos digitales. Conoce el porqué aquí.

Constantemente vemos cómo llegan nuevas tendencias tecnológicas o en redes sociales.

El mundo financiero no es ajeno a este fenómeno y al finalizar cada año se habla de las tendencias de inversión para el siguiente. En este caso, una tendencia que cada año toma más fuerza, y 2022 no será la excepción, es la de inversión en activos digitales.

Con los años, los activos digitales se han vuelto muy famosos, uno de los más conocidos son las criptomonedas, entre las que sobresalen Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, otros activos se empiezan a cotizar cada vez más, como es el caso de los NFT o Non-fungible Token, en español conocidos como: Token No fungible.

¿Qué son? En pocas palabras son piezas digitales únicas, como por ejemplo la obra de arte digital Everydays: the First 5000 Days del artista digital Beeple. Es el NFT que se ha vendido por mayor valor hasta ahora.

La digitalización de los negocios, los avances en las tecnologías que soportan estos activos, la estructuración de ecosistemas de administración de activos digitales y sobre todo el crecimiento de los mercados, han hecho que cada vez más los inversionistas deseen colocar su capital en este tipo de inversiones.

Por su parte, los administradores de inversiones o bancos deben crear estrategias de inversión adecuadas y atractivas, para poder satisfacer la demanda. Un ejemplo de la transformación que se empieza a ver puede ser el de Fidelity (Empresa americana especializada en gestión de activos) quien tiene planes de crear un fondo negociable en bolsa (ETF) compuesto por criptomonedas. También, está el caso de Wealthfront (Fintech americana) que permite tener cierta exposición a criptomonedas en los portafolios de inversión que ofrece a sus clientes.

Son muchos los retos que depara el crecimiento en estos activos, como lo son la volatilidad de los mercados y la falta de regulación que hay sobre la negociación en ellos.

Lo más importante, además que saber que cada vez aparecen nuevas opciones para invertir nuestro dinero y que las firmas están trabajando para poder ofrecerlos, es tener presente que antes de invertir es necesario saber para qué queremos ese dinero, cuánto riesgo podemos correr y si estamos dispuesto a tomarlo, pero sobre todo buscar asesoría profesional antes para elegir la mejor decisión.

Contenido relacionado


Colombia registró una lectura de inflación para septiembre por encima de las expectativas de los analistas
Octubre 13, 2021

Entérate de esta y más noticias del panorama de inversión y la inflación en Colombia, aprende sobre todo lo que debes saber y mantente enterado.



Para cumplir mis objetivos, ¿ahorro o invierto?
Noviembre 12, 2021

Encuentra en este artículo la respuesta a si debes ahorrar o invertir para cumplir tus metas financieras. Aprende junto a nosotros.


${loading}