El director ejecutivo de Sam’s Club habla de las elevadas ventas y bajos salarios de la empresa
The New York Times Company04-05-2021

Ahora que las propuestas para aumentar el salario mínimo federal ganan más apoyo bipartidista, todas las miradas están sobre Walmart, la mayor empleadora privada del país. Cuando Walmart da un paso, otras empresas la siguen. Sin embargo, al menos por ahora, Walmart todavía se resiste a los llamados a aumentar su salario mínimo inicial.
Otros minoristas importantes han tomado una dirección distinta. Target aumentó su salario mínimo a 15 dólares la hora el año pasado. Amazon hizo lo propio en 2018 y hace poco contrató anuncios de apoyo al salario mínimo federal de 15 dólares, con todo y que se encuentra en medio de una controversia laboral. Walmart, en cambio, sigue siendo un poderoso miembro de la resistencia; muchos de sus empleados ingresan con un salario de 11 dólares por hora.
De cualquier forma, hay señales de cambio. El mes pasado, Walmart anunció que aumentaría el salario de unos 425.000 empleados y, en consecuencia, alrededor de la mitad del millón y medio de sus empleados en Estados Unidos recibiría por lo menos 15 dólares por hora. No obstante, eso significa que unas 750.000 personas de la nómina de Walmart todavía ganarán menos de esa cantidad. Un estudio reciente de la Oficina de Supervisión del Gobierno de Estados Unidos (GAO, por su sigla en inglés) reveló que Walmart es una de las empresas con el mayor número de empleados que reciben vales de alimentos del gobierno.
Una persona cuya opinión es clave en la forma en que Walmart libra este debate es Kathryn McLay, directora ejecutiva de Sam’s Club, la cadena de clubes de precio de Walmart. McLay, quien ocupó una serie de cargos en el área de finanzas en grupos corporativos importantes de su nativa Australia antes de integrarse a Walmart, asumió el cargo justo antes de que estallara la pandemia.
Como la mayoría de los minoristas, Sam’s Club debió adaptarse con rapidez a las realidades de las compras en la era de la COVID-19. Entonces, como ocurrió con muchas tiendas departamentales de venta al por menor, el negocio comenzó a experimentar un auge. Walmart declaró ingresos de 5100 millones de dólares para el tercer trimestre del año pasado, y Sam’s Club crece a un paso más acelerado que la marca principal (la empresa no desglosa el salario de los empleados de Sam’s Club, pero dio a entender, sin mayores detalles, que es más alto que el de los empleados de las tiendas Walmart).
McLay explicó que los clamores por aumentar el salario mínimo federal en general no consideran matices importantes, como el hecho de que el costo de vida varía muchísimo de una ciudad a otra. Añadió que Walmart ofrece compensación por otros medios además del salario por hora y que la empresa apoya la iniciativa de elevar el salario mínimo, aunque no mencionó ninguna cantidad específica.
Hace no tanto tiempo, los ejecutivos de Walmart eran alérgicos a siquiera hablar de la posibilidad de dar aumentos de sueldo a un número amplio de sus empleados más pobres. Ahora, en cambio, por lo menos han comenzado a hablar del tema.
Esta entrevista se resumió y editó.
P: ¿Cómo viviste la transición del lado de finanzas a encargarte de una marca?
- R: No es la carrera más glamorosa del mundo. Vas a una parrillada, alguien te pregunta en qué trabajas y cuando respondes que eres directora de auditorías y presidente del Instituto de Auditores Internos de Australia, de inmediato ves en su expresión que piensan: “Oh, esta conversación va a ser de lo más interesante”.
Sin embargo, uno de los beneficios que me dio trabajar en el área de finanzas es que comprendo a fondo el estado de resultados y el balance general y de dónde vienen. Me permite analizar la estrategia por secciones y pensar: “Veamos, ¿cuáles son los objetivos? ¿Qué precios hemos asignado para poder lograr esos objetivos?”.
P: ¿Cuáles fueron los cambios más radicales que hiciste en las tiendas y bodegas en respuesta a la pandemia?
- R: Tomamos muchísimas decisiones tácticas al principio: contar las personas que ingresaban al club, solicitarles a los asociados que usaran cubrebocas, pruebas de salud diarias, además del plexiglás que tuvimos que colocar en lugares convenientes y las calcomanías en el piso. Teníamos una lista realmente exhaustiva.
También nos interesaba comunicarles confianza a los socios de que nuestros estándares eran adecuados. Por ejemplo, pensamos: “Hay que asegurarnos de que en los primeros tres metros después de entrar a Sam’s Club, vean a alguien limpiar un carrito”. Los rociamos afuera, pero el cliente quizá no sepa que ya se tomó esa medida. Así que vamos a asegurarnos de limpiarlos también ahí para que los socios sepan que pueden moverse con confianza.
P: ¿Qué medidas están tomando en cuanto a los cubrebocas ahora que los estados comienzan a levantar las restricciones?
- R: Cuando un socio llega al club, le pedimos que utilice una mascarilla. Además, tenemos mascarillas disponibles para ofrecerles. Si alguien insiste en que no quiere utilizarla, volvemos a ofrecerla.
Lo que hemos intentado hacer es concentrarnos en la seguridad de nuestros asociados y hacer todo lo posible para no colocarlos en una situación conflictiva. Hemos intentado relajar un poco las medidas y contener los problemas en vez de dejar que escalen. Diría que la mayoría de los socios cumplen con lo solicitado. La mayoría, si se los pides una o dos veces, usan el cubrebocas.
P: ¿Cómo han cambiado los hábitos de compra de las personas en este último año?
- R: Hemos observado periodos que llamamos de “carbohidratos y calorías”, en que las personas solo compraban artículos como pizza, helado o papas fritas. Era como si buscaran en los alimentos una experiencia para sentirse bien, algo que no podían obtener con actividades fuera de casa. Sin duda hemos visto el resurgimiento de tendencias como el arreglo y remodelación de la casa, del jardín y espacios de convivencia al aire libre. La gente se pregunta cómo puede convertir su casa en su castillo.
P: ¿Me podrías explicar por qué es difícil para una empresa como Walmart llegar a la postura de respaldar el salario mínimo de 15 dólares por hora?
- R: Mi preocupación es cómo crear empleos y carreras excelentes. El salario inicial es una parte, pero es muy distinto el de California al de Alabama, así que fijar una cantidad para todo el país puede generar cierta desigualdad. Por eso, lo que he intentado pensar es cómo diseñar el trabajo de tal forma que la gente quiera hacerlo. ¿Cómo podemos hacer que las personas sientan que forman parte de un equipo en el que las conocen y valoran?
Muchos elementos intervienen para garantizar que las personas sientan que es un trabajo excelente para ellas y que pueden percibir ingresos que les permiten cuidarse y cuidar de su hogar. Uno de los aspectos que Walmart y Sam’s Club han hecho muy muy bien es ayudar a la gente a crecer del trabajo por hora hasta los puestos gerenciales. ¿Qué mejor ejemplo que el director ejecutivo de Walmart, Doug McMillon, quien empezó como asociado con sueldo por hora?
P: El problema es que esas son excepciones.
- R: Llegar a ser el director ejecutivo es la mayor excepción, pero en el caso de aproximadamente el 75 por ciento de nuestros gerentes, su primer trabajo fue por hora. Eso quiere decir que hay una ruta de progreso, y esa es la verdad. Por lo tanto, si bien la compensación de 15 dólares es importante, creo que es necesario adoptar un enfoque más holístico. Tenemos carniceros que ganan 24 dólares por hora. Pero como empresa, me interesa más preguntar: “¿Cómo creo esas rutas de ascenso? ¿Cómo puedo crear empleos excelentes? ¿Qué debo hacer para garantizar que las personas sientan satisfacción por el trabajo que realizan?”.
P: Muchos empleados de la empresa de todos modos necesitan vales para alimentos. ¿Crees que si una persona que tiene empleo todavía califica para recibir vales de alimentos, ese trabajo le permite cuidar bien de su familia?
- R: Tenemos ciertos criterios para clasificar los empleos de manera que podamos determinar cuánto pagar por cada uno. Si es el primer empleo de la persona, ¿necesito pagar 15 dólares? ¿O lo que hago en realidad es crear oportunidades para que los estudiantes de preparatoria puedan solicitar empleo?
P: Cuando una empresa tiene utilidades trimestrales que suman 5000 millones de dólares al año y todavía tiene empleados que necesitan vales de alimentos, me pregunto cuál es el razonamiento de la empresa en términos de distribución de la riqueza que crea. ¿Eso les parece bien?
- R: Sí. Y para ser claros, también, Walmart concuerda en que es necesario un aumento al salario mínimo federal, una postura que hemos respaldado a través de la organización Business Roundtable, relaciones con el gobierno, etc. Así que no decimos que el salario federal no debe elevarse.
P: Pero nada más en cuanto a qué piensa una empresa sobre la forma de asignar la distribución de la riqueza generada por esta compañía. ¿La síntesis general, desde la perspectiva de inversionistas, ejecutivos y asociados, es que les parece bien la forma actual?
- R: Creo que hemos ido aumentando sistemáticamente la cantidad que pagamos como salario inicial. También consideramos los demás elementos que intervienen para hacer de la empresa un excelente lugar de trabajo. Si ves las cantidades que pagamos en bonos el año pasado, si consideras nuestros logros a través de la educación, se hizo mucho para retribuir a los asociados. Creo que es muy importante que sepan cuánto se les aprecia.
McLay, Kathryn
- Sam's Club
- Walmart Stores Inc
- Wages and Salaries
- Minimum Wage
- Shopping and Retail
- Labor and Jobs
- Executives and Management (Theory)
- Content Type: Personal Profile
c.2020 Harvard Business School Publishing Corp. Distribuido por The New York Times Licensing Group
¿Te pareció útil este contenido?


Continúe leyendo
20-04-2021The New York Times Company
Cinco maneras de aprovechar los poderes de audio de tu celular
El asistente activado por voz en los celulares es solo una herramienta del abanico de posibilidades que se tienen como la grabadora digital, una máquina de dictado, un estudio de producción de podcast y mucho más. A continuación, explicamos cómo hacer cosas hablando más y escribiendo menos.
21-04-2021Harvard Business School Publishing Corp.
¿Cuál es la estrategia de largo plazo para el trabajo remoto en su organización?
A medida que se reduzcan las restricciones y se permita ir a las oficinas, las decisiones sobre el trabajo remoto e híbrido pasarán a primer plano. Estas son 6 preguntas que deben hacerse los líderes para hacer una planificación cuidadosa al respecto.
20-04-2021The New York Times Company
El lado positivo de las burbujas tecnológicas
Una opinión sobre lo que podrían esperar las modas actuales en torno a los tokens no fungibles, las empresas emergentes y las compañías de vehículos eléctricos. Una perspectiva que se basa en lo que comparten con las burbujas pasadas y lo que podrían aportar a los nuevos tiempos.
Suscríbase a nuestro boletín
Capital Inteligente
- Para conocer
el acontecer económico. - Para tomar mejores
decisiones de inversión. - Para compartir
información de valor.
Lo más reciente

03-10-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Especiales
Diseñar futuros: un reto de los líderes conscientes

03-10-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Textiles y confecciones mejoran perspectiva para segundo semestre del 2023

03-10-2023
/MigracionEmpresas/Categoria Capital Inteligente/Actualidad economica y sectorial
Así ha impactado la salida de Viva Air y Ultra Air al turismo en Colombia

Warning
Invalid configuration found. Contact the administrator.