×
Corporativos

Notas sostenibles

Notas sostenibles

Energía eléctrica: 2018, el año de las renovables

A pesar de las barreras que existen en el país, Colombia está experimentando un desarrollo regulatorio significativo en energías renovables. Conoce en el siguiente artículo algunos de los avances más importantes que está viviendo el país y los principales beneficios que traen para todos.

Leer nota

La revolución industrial basada en plástico, una historia de progreso y desafíos

¿Te imaginas el mundo sin plásticos? Es posible que te sientas tentado a responder de manera afirmativa. Sin embargo, los polímeros (plásticos) están presentes en muchos artículos de uso cotidiano. Incluso sin que lo notes, basta con repasar una de tus rutinas matutina para confirmarlo.

Leer nota

Cómo hacer a su compañía sustentable

Freya Williams, CEO Futerra North America afirma que para lograrlo es necesario hacer un diagnóstico de posibles problemas productivos, desarrollar un plan para manejarlos y establecer ese factor único que tu compañía puede ofrecer para generar valor social, ambiental y económico.

Leer nota

Bonos Verdes: el crecimiento exponencial en el mercado de capitales

La emisión de bonos verdes ha crecido exponencialmente a nivel mundial en los últimos años. Esta nueva opción de inversión ha despertado gran interés entre aquellos inversionistas que buscan impulsar proyectos sostenibles y mostrar su compromiso ambiental en sus portafolios de inversión.

Leer nota

Bioenergía: una oportunidad de desarrollo agropecuario, social y ambiental

El concepto de energía renovable involucra una gran variedad de fuentes que surgen de manera natural: el sol, el viento, el agua y la biomasa. Es sobre esta última, que se pretende hacer un énfasis en este artículo debido a su gran importancia y estrecha relación con el desarrollo del campo.

Leer nota

La importancia de lograr una “sostenimovilidad” en Colombia

El fenómeno de urbanización que se vive a nivel mundial, exige el desarrollo de sistemas de transporte complejos y adaptados a las necesidades sociales, que incluyen entre otras cosas, garantizar los desplazamientos de forma eficiente además de racionalidad ambiental sostenible.

Leer nota

Los beneficios que representan las empresas sostenibles

El Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones abarca un universo cercano a 2.550 empresas que cotizan en bolsas internacionales, pertenecientes a 59 sectores de industrias diferentes y provenientes de 28 países. De estas, solo el 10% de las más destacadas es incluido en el Índice.

Leer nota

Bonos verdes: una excelente forma de inversión que cuida el medioambiente

Los Bonos Verdes son una iniciativa de inversión que cada vez toma más relevancia entre aquellos inversionistas que buscan mostrar su compromiso social y ambiental en sus portafolios de inversión. Conoce cómo operan y cuáles son los principales beneficios que traen para las pymes.

Leer nota

Construcción Sostenible: menores costos, mayor rentabilidad y un medioambiente más saludable

El tamaño actual de la sociedad, su crecimiento y la cantidad limitada de recursos, han conducido a que el desarrollo de las diferentes actividades humanas requiera de innovación en el aprovechamiento de las materias primas y el entorno con el fin de generar crecimiento sostenible.

Leer nota

Manejo de residuos sólidos, un reto para la sostenibilidad y la logística verde

El crecimiento acelerado de las ciudades ha llevado a que sean densamente más pobladas, lo que aumenta la cantidad de residuos por km2. Según el Banco Mundial, en el mundo diariamente se generan en promedio 0.64 kg de residuos por persona, mientras que en Colombia es de 0.95kg.

Leer nota

Inversión Responsable: el camino para correcta toma de decisiones de inversión

La Inversión Responsable es un concepto que hoy por hoy toma gran relevancia en el mundo financiero gracias a la necesidad de que se incorporen criterios ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo. De esta forma, se espera lograr mejores decisiones y minimizar los riesgos de inversión.

Leer nota

Financiamiento verde: una mirada a la sostenibilidad de los negocios

La actividad humana y el desarrollo industrial han contribuido en el deterioro del medio ambiente y han profundizado los efectos del cambio climático. De allí que se requiera una solución conjunta y progresiva a nivel internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer nota

Huella Verde en flotas de vehículos ambientalmente eficientes

Los gases del efecto invernadero se encuentran presentes en la atmósfera terrestre, aunque su concentración es baja, son una de las principales causas del aumento de la temperatura del planeta. En el siguiente artículo conocerás como el sector transporte puede disminuir sus emisiones.

Leer nota

Sol, viento y agua

El negocio está en las energías renovables. Según los expertos, las energías de fuentes renovables representan una gran oportunidad para los inversores en América latina, ya que, en los últimos años ninguna otra región del mundo experimentó un ritmo de crecimiento semejante.

Leer nota

Carbono neutralidad: más allá de la filantropía

Los impuestos verdes se basan en la premisa de que el que contamina, paga. Lo cierto, desde el punto de vista empresarial, es que hay otras opciones para compensar al plantea, como lo es disminuír el impacto negativo por operación e impulsar obras internas de cuidado ambiental.

Leer nota

El poder del sol: clave para la sostenibilidad y la innovación empresarial

El cambio climático es una realidad donde las personas, las empresas y la sociedad se encuentran ante un cambio de paradigma que los obliga a hacer uso racional y consciente de los recursos disponibles. En este contexto y a partir de los avances tecnológicos de los últimos años, es cada vez más frecuente que los hogares y las industrias destinen recursos y ajusten sus prácticas y políticas de producción y consumo hacia energías de fuentes renovables.

Leer nota

Hacia una economía circular

Danone, empresa francesa de alimentos, tiene una larga trayectoria de conciencia ambiental. El compromiso de este grupo con la escasez de recursos y otros temas sociales surgió hace más de 40 años cuando su fundador manifestó su sentido de cuidado y responsabilidad con el medio ambiente.

Leer nota

Inversión Responsable: el camino para correcta toma de decisiones de inversión

La Inversión Responsable es un concepto que hoy por hoy toma gran relevancia en el mundo, gracias a las necesidades de que se incorporen en las inversiones criterios ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo, con el fin de lograr mejores decisiones y minimizar los riesgos al momento de tomarlas.

Leer nota

Tres caminos hacia la sostenibilidad

De acuerdo con Clinton Moloney, líder asesor de Sostenibilidad de PwC en EE.UU., esta última no debería ser un simple complemento manejado por una pequeña área dentro de las organizaciones, sino por con contrario, un eje transversal en las estrategias de todo negocio.

Leer nota

Energía eléctrica: 2018, el año de las renovables

No hay título que mejor resuma el desarrollo regulatorio que en materia de energía renovable está experimentando Colombia. Aunque persisten barreras y no es corto el tiempo que se requiere para materializar las bondades de las renovables, las siguientes líneas están dedicadas a exaltar las recientes propuestas regulatorias que buscan alcanzar la integración moderada a la red de energía de dos figuras que han tomado relevancia en materia de renovables, me refiero a la autogeneración y a la generación distribuida.

Leer nota

La revolución industrial basada en plástico, una historia de progreso y desafíos

¿Se imaginaría el mundo sin plásticos? Es posible que se sienta tentado a responder de manera afirmativa. Sin embargo, es bueno recordar que los polímeros, comúnmente denominados plásticos, están presentes en muchos artículos de uso cotidiano, incluso sin notarlo, basta con repasar una rutina matutina para confirmarlo.

Leer nota

Cómo hacer a su compañía sustentable

Freya Williams, CEO Futerra North America afirma que el primer paso para lograrlo es establecer la base de la compañía, conocer las políticas ambientales, las buenas políticas sociales y saber que la base está conformada por estos elementos. Se trata de crear metas para fortalecer la industria desde la sostenibilidad. ¡Lo invitamos a escuchar la entrevista completa!

Leer nota

Hacer de la sustentabilidad su propósito

El propósito no es algo que los líderes les piden a sus empleadores, al contrario, es algo que se logra en equipo donde una gran parte del trabajo es hacer que los mismos miembros de la compañía se vuelvan agentes de cambio.

Leer nota

Sostenibilidad: el retador camino que debe recorrer Colombia

Colombia ha avanzado con paso firme hacia el desarrollo sostenible. Los compromisos asumidos en la agenda internacional y la implementación de políticas más estrictas han llevado a trabajar por un país con menos pobreza que garantice la paz, la prosperidad y la protección del planeta.

Leer nota

Datacity

La tecnología está cambiando al mundo. Apps, redes, satélites y dispositivos electrónicos son ahora las principales herramientas de investigación que emplean las grandes ciudades para resolver problemas urbanos como el transporte, la seguridad y manejo de desechos, entro otros.

Leer nota

Tendencias en última milla

El E-commerce ha crecido con celeridad en los últimos años y con su auge ha traído nuevos retos para las empresas y los operadores logísticos. Uno de ellos es el elevado costo de entrega en “la última milla”. Conoce a continuación algunas soluciones sostenibles para este problema.

Leer nota

Energía América latina 2040: el reto de abastecer de manera eficiente, innovadora y sostenible

El desarrollo tecnológico de hoy augura el inicio de la cuarta revolución industrial, sin embargo, para lograrlo es fundamental avanzar en el desarrollo de fuentes energéticas renovables que soporten el crecimiento de la sociedad latinoamericana de manera responsable y sostenible.

Leer nota

Proyectos de Energía renovables

¿Sabes cuáles son las fuentes de energía renovables y los incentivos que ofrece el gobierno para implementar proyectos sostenibles? Conoce todos sus beneficios y cómo el grupo Bancolombia puede acompañarte durante su implementación con financiamiento y asistencia técnica especializada.

Leer nota

Principios de conservación de la energía

La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Sin embargo, en la actualidad pocos dispositivos tienen la capacidad de aprovechar la totalidad de la energía suministrada. Este es uno de los retos en materia de aprovechamiento de los recursos y sostenibilidad para el país.

Leer nota

Financiación de proyectos de energía solar

La energía solar es la segunda fuente de energía renovable no convencional más utilizada en el mundo. A continuación, conoce más sobre su financiación y los retos que tiene la comunidad latinoamericana y colombiana para la implementación de este tipo de proyectos sostenibles.

Leer nota

Consejos para prevenir riesgos ante el fenómeno de niño

El Fenómeno de El Niño es un fenómeno natural que se caracteriza por la disminución de lluvias, lo cual afecta el medio ambiente y en consecuencia la rentabilidad del sector agro y los negocios. Conoce algunos consejos útiles para prevenir y manejar los riesgos en las temporadas de sequía.

Leer nota

Bonos verdes: una forma de inversión que cuida el medio ambiente

Los Bonos Verdes son una iniciativa de inversión que cada vez toma más relevancia entre aquellos inversionistas que buscan mostrar su compromiso social y ambiental en sus portafolios de inversión. Conoce cómo operan y cuáles son los principales beneficios que traen para las pymes.

Leer nota

Los recursos naturales: fuente de vida

Seguir malgastando los recursos naturales del planeta no es una opción, conoce en el siguiente video las posibilidades para lograr una producción agrícola sostenible y cómo el acceso a la tecnología es fundamental para combinar sostenibilidad ambiental con rentabilidad económica.

Leer nota

Modelos sostenibles en la siembra del arroz

La industria arrocera se enfrenta a grandes retos productivos y de mercadeo. Las prácticas sostenibles han demostrado ser una alternativa viable para resolver obstáculos y reportar utilidades a nivel social y ambiental. Conoce algunas soluciones y datos del sector en el siguiente video.

Leer nota

El valor compartido con beneficios para el entorno

El Valor Compartido es una nueva filosofía empresarial que trasciende a la responsabilidad social y plantea la necesidad de que las organizaciones piensen el desarrollo de su negocio siendo consecuentes con la sostenibilidad social y ambiental. Conoce los beneficios de esta nueva práctica.

Leer nota

Sostenibilidad en el agro

La sostenibilidad es una alternativa con alto potencial para implementar en distintos sectores. Este es el caso de Humberto Páez, un emprendedor que, con el apoyo de Bancolombia, optó por implementar procesos sostenibles de agricultura y ganadería que lo proyectan al mercado internacional.

Leer nota

Cómo evaluar y convertir mi negocio en una empresa sostenible

Para convertir tu negocio en una empresa sostenible, es necesario realizar un diagnóstico medioambiental, social y económico, identificar procesos que generan desperdicios y revisar el cumplimiento de las normas vigentes. Conoce cómo en Bancolombia podemos ayudarte en el proceso.

Leer nota

Ser sostenible sí paga

La sostenibilidad está tomando fuerza al interior de las compañías, ya que además de aumentar su rentabilidad, aporta en el cuidado social y del medioambiente. Bancolombia, como entidad sostenible líder en América, apoya a las pymes en la financiación de este tipo de proyectos. 

Leer nota

¿Qué es crédito verde y cuáles son sus caracteristicas?

La línea verde es una línea de crédito de Bancolombia que se puede otorgar a proyectos con beneficios ambientales, sociales y económicos. Este tipo de crédito es una oportunidad, ya que brinda tasas de interés más bajas y condiciones de pago favorables. ¡Conoce más aquí!

Leer nota

Sostenibilidad para todos

Un nuevo sello identifica a las empresas que se destacan como verdaderos agentes de cambio. Las “Empresas B” son aquellas que se comprometen a operar con altos estándares de gestión y transparencia, trabajando por lograr impacto económico, social y ambiental de forma simultánea.

Leer nota

Sostenibilidad, asunto de todos

Conoce BanCO2, una iniciativa que permite compensar el impacto generado en el medio ambiente, a través del pago por servicios ambientales a los habitantes, campesinos y protectores de ecosistemas estratégicos del país, apoyando así, la conservación natural de nuestro territorio.

Leer nota

Preparados frente al cambio climático con soluciones prácticas

El aumento en la emisión de gases de efecto invernadero y su incidencia en el cambio climático es una realidad. Su llegada afecta a diferentes sectores económicos, lo que hace necesario la adopción de soluciones prácticas que mitiguen sus efectos y potencialicen el desarrollo de empresas sostenibles.

Leer nota

En línea con el medio ambiente

Crecer sin afectar el medio ambiente es prioridad en la agenda mundial. En Colombia, Bancolombia tiene como objetivo financiar y acompañar a las empresas en la implementación de tecnología sostenible, impactando positivamente el medio ambiente y cuidando la rentabilidad del negocio.

Leer nota

Energías renovables para disminuir costos en los proyectos

Las energías renovables toman cada día mayor relevancia en el mundo, ya que provienen de recursos naturales inagotables, no producen gases efecto invernadero, ni emisiones contaminantes y son una gran alternativa para disminuir costos y cuidar del medio ambiente simultáneamente.

Leer nota

¿Cómo ser sostenible ayuda a tu negocio?

Cuando tu negocio ayuda al medioambiente puede lograr - entre otras cosas- exclusión de IVA y disminución del impuesto de renta. Conoce aquí algunos otros beneficios de implementar en tu empresa proyectos de carácter sostenible con impactos ambientales, sociales y económicos.

Leer nota

Qué oportunidades de financiación tienes para que tú empresa sea sostenible

¿Conoces las oportunidades de financiación que tiene tu negocio o empresa para que sea sostenible? Con las Líneas de Crédito Verde de Bancolombia podrá financiar proyectos de sostenibilidad y recibir beneficios diferentes a los créditos tradicionales. Ingresa aquí y obtén más información.

Leer nota

Aliados por un entorno más limpio

Las energías limpias y renovables están tocando a la puerta de las empresas colombianas, presentándose como una gran oportunidad para hacerlas más eficientes y amigables con el medio ambiente. Bancolombia hace parte del cambio apoyando a sus clientes en este tipo proyectos.

Leer nota

Empresas con propósito

La tecnología sostenible ha abierto un gran abanico de posibilidades para el país. Bancolombia y B Lab son abanderados en el tema y desarrollan estrategias integradas para impulsar este cambio en la industria colombiana, velando por un impacto social, económico y medioambiental positivos.

Leer nota

Caso de éxito, Flores Silvestre

En Bancolombia desarrollamos una estrategia de negocios sostenibles con el objetivo de acompañar a nuestros clientes con financiación y asesorías técnicas. Conoce el caso de Flores Silvestres, un cliente que junto a nosotros logró mejorar su eficiencia productiva y el impacto ambiental positivo.

Leer nota

¿Son los negocios sociales generadores de valor para las empresas?

Invertir en Negocios Sociales es una tendencia que viene al alza entre las grandes empresas del mundo. Aunque en Colombia ya se han hecho algunos avances, aún hay un largo camino por recorrer. Conoce de qué se trata este nuevo concepto y los beneficios financieros y sociales que trae.

Leer nota

Nuevas herramientas de innovación en el agro

El sector agrícola presenta grandes retos, Uno de ellos es la incorporación de la innovación y la adopción de nuevas tecnologías sostenibles que aumenten la rentabilidad y la eficiencia de los procesos productivos, mientras paralelamente disminuye el impacto negativo en el medio ambiente.

Leer nota

Compromiso con la sostenibilidad

En Bancolombia trabajamos por el crecimiento rentable y sostenible de nuestros clientes, por eso, desarrollamos buenas prácticas en esta materia y los financiamos, asesoramos y acompañamos en la implementación de proyectos verdes que generan beneficios económicos, sociales y ambientales.

Leer nota

Apuesta por las energías renovables

Latinoamérica se ha posicionado como una de las regiones con mayor potencial para la generación de energía renovable. Colombia no es la excepción y de la mano de Bancolombia está impulsando proyectos que usan energía renovable, liderando así, el cambio hacia una era de cuidado ambiental.

Leer nota

Impuesto al Carbono, lo que su empresa debe saber

Conoce junto a Rodrigo Suárez y Franco Piza, dos expertos en sostenibilidad, las implicaciones que tiene el impuesto al carbono, las opciones que puedes considerar para cumplir con esta obligación y cómo estas alternativas contribuyen al crecimiento sostenible de tu compañía.

Leer nota