Es uno de los principales esquemas de pago por servicios ambientales (PSA) de Colombia. Este esquema contribuye a beneficiar el medio ambiente, incrementa la resiliencia y la sostenibilidad y fortalece la paz en los territorios, mejorando la calidad de vida de quienes allí habitan. Adicionalmente, contribuye a reducir el conflicto social y armado en los diferentes territorios y comunidades.
Objetivos de Banco2:
1. Conservación de los ecosistemas estratégicos del país, los bienes y servicios ambientales y culturales ofertados y la biodiversidad de nuestro territorio.
2. Fortalecimiento de Proyectos productivos sostenibles y escalables para las familias y comunidades rurales asociadas, aportando al mejoramiento de su calidad de vida (mejoramiento vivienda, educación, seguridad alimentaria, etc.).
3. Contribuir a la creación de Paz, dentro del marco del post-conflicto colombiano, por medio de diferentes mecanismos, transformando vidas y conservando territorios.
Como se vincula banco2 y Bancolombia? – Bancarización.
Las familias rurales asociadas, tienen acceso a mecanismos idóneos para el pago a través de Bancolombia con el programa Ahorro a la Mano, el cual consiste en una cuenta de ahorros que se maneja a través de cualquier tipo de celular, sin cuota de manejo y que permite ahorrar hasta $5’000.000 COP, ofreciendo además diversos beneficios como seguros de vida y hospitalización. Mediante el pago a través de este producto se evita la intermediación y los costos financieros.
Fiducia Bancolombia & BanCO2
BanCO2 desde sus comienzos, ha sido considerado como un esquema con recursos específicos cuyo origen provienen de compensaciones obligatorias y voluntarias tanto del sector público como privado. En sus inicios, Masbosques como operador de BanCO2 manejaba los recursos a través de cuentas bancarias. Sin embargo, a partir de la alianza celebrada entre Bancolombia & BanCO2 se comenzó a implementar un esquema fiduciario construido a través de un Patrimonio Autónomo, el cual permite recaudar y ejecutar los recursos del esquema. Este nuevo mecanismo aporta seguridad financiera y confianza para quienes aportan de manera voluntaria u obligatoria los recursos.
Resultados Banco2 a Diciembre de 2018:
• 10 mil socios vinculados (campesinos, indígenas y afrodescendientes)
• 147 mil hectáreas de bosques conservados en ecosistemas estratégicos.
• Consolidación de líneas de conservación: Plus (con certificado de compensación forestal del ICONTEC), Bio (conservación de la biodiversidad colombiana) y Agua (recursos de destinación específica del 1% con gobernaciones y alcaldía para proteger el recurso hídrico)
• Promovemos la comercialización de la Miel BanCO2 como proyecto productivo de los socios BanCO2.
• 250 empresas compensan su huella de carbono con el esquema.
Estamos comprometidos con la sostenibilidad ambiental
Queremos ayudar a transformar la vida de familias que se dedican a proteger los ecosistemas. A través de BancO2 ejercemos un rol como actor clave en la sociedad.

¿No es lo que buscabas? Tal vez quieras conocer más sobre programas sostenibles.