Crédito rotativo para el agro ahora puede gestionarse de manera virtual
|
/Bancolombia/Tematicas SalaPrensa/Productos y Servicios |
![]() |
03-12-2021 |
![]() |
Tiempo de lectura: 1 minuto |
Resumen:AgroYa es el nombre de este producto de crédito de Bancolombia que desde su lanzamiento ha desembolsado más de 42.000 millones de pesos.
- AgroYa es el nombre de este producto de crédito de Bancolombia que desde su lanzamiento ha desembolsado más de 42.000 millones de pesos.
- Permite el pago de cuotas según el ciclo del negocio y su cupo se renueva de acuerdo con la actividad productiva de cada cliente.
- Con más de 5,9 billones de pesos desembolsados a septiembre, la entidad financiera sigue siendo el mayor financiador del sector agrícola colombiano, con una participación de mercado del 28,3% en créditos otorgados bajo condiciones Finagro.
Los empresarios de la cadena productiva del agro cuentan con una nueva solución para agilizar su acceso a recursos con el crédito rotativo AgroYa de Bancolombia. A partir de ahora, además de obtener su desembolso por vía telefónica, podrán hacerlo por medio de la Sucursal Virtual Empresas de la entidad, con lo que podrán tener recursos al instante.
Esta solución refuerza la intención de la entidad financiera de ofrecer cada vez mayor facilidad y seguridad a los empresarios del campo colombiano, a quienes por medio de este producto ya les ha desembolsado más de 42.000 millones de pesos, que beneficiaron a cerca de 1.800 negocios agro.
AgroYa es un crédito gestionado por los mismos clientes, y permite el pago de cuotas según el ciclo productivo del negocio. A su vez, facilita el acceso a recursos con un cupo de crédito que, al ser rotativo, se libera en tiempo real con cada abono que se haga a la cartera.
“Bajo esta nueva solución buscamos dinamizar aún más esta línea de financiación, para llegar con mayor agilidad a nuestros clientes de la cadena productiva del agro, desde los pequeños productores hasta las grandes industrias que compran y transforman el producto agrícola y pecuario nacional”, expresa Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia.
La directiva agrega que productos financieros como AgroYa permiten “seguir aportando al fortalecimiento del tejido productivo con énfasis especial en el agro, las pymes y la reconversión tecnológica de las empresas, en línea con nuestro propósito de promover desarrollo económico sostenible para lograr el bienestar de todos”.
Muestra de este esfuerzo son los 5,9 billones de pesos desembolsados a negocios de la cadena productiva del agro en cerca 11.900 operaciones entre enero y septiembre del presente año. Tal monto consolida la posición de liderazgo del banco en materia de crédito: hoy es responsable del 28,3% del total desembolsado al agro por parte de todo el sector financiero.
Subscríbete a
nuestro boletín
¿Quieres conocer nuestras últimas noticias? Con un solo clic puedes tener en tu correo los comunicados oficiales de Grupo Bancolombia.