Todo sobre Fidurenta
Determina si este es el fondo que necesitas. Conoce las características generales y rentabilidad de nuestros Fondos de inversión colectiva.
Beneficios
- Flexibilidad del plazo de inversión: puedes elegir el plazo que mejor se ajuste a tus necesidades, a partir de 30 días.
- Diversificación del riesgo: tus recursos son invertidos en un portafolio de títulos de renta fija seleccionados bajo criterios profesionales, rentables y seguros, lo cual diversifica el riesgo.
- Seguridad: obtienes ingresos recurrentes mientras tu dinero está protegido contra escenarios inflacionarios.
- Asesoría especializada: tu dinero es administrado por un gestor profesional cuyo equipo de expertos tiene un alto poder de negociación con emisores y contrapartes.
Características
- Actualiza de forma inmediata el plazo de permanencia.
- Genera un extracto mensual que detalla la inversión realizada y sus rendimientos, el cual puedes consultar en la Sucursal Virtual o recibir en la dirección que hayas designado.
- Genera rendimientos variables, resultado del comportamiento diario del mercado financiero.
- Requiere de los siguientes montos mínimos:
Apertura |
Adiciones |
Retiros parciales |
Saldo mínimo |
$200,000 |
$1 |
$50,000 |
$100,000 |
Tarifas y comisiones
Conoce las tarifas del producto Renta Acciones.
Vinculación y documentos adicionales
Si aún no eres cliente de Fiducuaria Bancolombia, debes vincularte. Conoce a continuación un poco más sobre el funcionamiento de este fondo.
Reglamento y prospecto fondo de inversión colectiva
Reglamento y prospecto actualizados el 12 de septiembre de 2022, se incorporan los requisitos exigidos en el Decreto 661 de 2018 y su respectiva regulación:
Documento |
PDF |
Reglamento |
 |
Prospecto |

|
Versiones anteriores
Reglamento actualizado el 12 de septiembre de 2022, se incorporan los requisitos exigidos en el Decreto 661 de 2018 y su respectiva regulación:
Documento |
PDF |
Reglamento |
 |
Prospecto |

|
Reglamento y prospecto actualizados el 7 de agosto, se ajustó la política de inversión.
Documento |
PDF |
Reglamento |
 |
Prospecto |

|
Reglamento actualizado el 15 de julio de 2015 para dar cumplimiento del Decreto 1242 de 2013 y la Circular Externa 026 de 2014. Prospecto actualizado a marzo de 2020.
Documento |
PDF |
Reglamento |
 |
Prospecto |

|
Actualizado el 15 de julio de 2015 para dar cumplimiento del Decreto 1242 de 2013 y la Circular Externa 026 de 2014.
Documento |
PDF |
Reglamento |
 |
Prospecto |

|
Actualizado el 15 de julio de 2015 para dar cumplimiento del Decreto 1242 de 2013 y la Circular Externa 026 de 2014.
Documento |
PDF |
Reglamento |
 |
Prospecto |
 |
12 de septiembre de 2012: se actualizaron artículos que hacían referencia al Decreto 2555 de 2010, y las cláusulas relacionadas con el Comité de Inversiones, con el propósito de establecer para los miembros que lo integren, un perfil en función de su profesionalidad y experiencia.
Documento |
PDF |
Reglamento |
 |
Prospecto |
 |
Estos reglamentos y prospectos han sido avalados por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Cambio en reglamentación
La Junta Directiva de Fiduciaria Bancolombia S.A. Sociedad Fiduciaria, como administradora del Fondo, aprobó el 26 de mayo de 2020 algunos cambios en el Fondo de Inversión Colectiva abierto con pacto de permanencia Fidurenta.
Los cambios son principalmente relacionados con la política de inversión; no obstante, no generan modificaciones a las condiciones actuales de riesgo/retorno estimado para el Fondo.
A continuación, las modificaciones al reglamento del Fondo:
a) Exclusión del monto máximo de recursos administrados: se eliminó la cláusula que limitaba a la Sociedad administradora a gestionar recursos a través de fondos de inversión colectiva mayores a cien (100) veces el monto de capital pagado, la reserva legal y la prima en colocación de acciones de la Sociedad Administradora, menos el último valor registrado de las inversiones participativas en sociedades que puedan gestionar recursos de terceros.
b) Objetivo del Fondo: se aclara que su objetivo es proporcionar a los inversionistas un instrumento de inversión de renta fija de mediana duración, con un perfil de riesgo medio, cuyo propósito es el crecimiento del capital en un horizonte de inversión de mediano plazo.
c) Modificación de los activos aceptables para invertir: se incluye Instrumentos derivados con fines de inversión con los subyacentes de los activos determinados en (Hasta el 50% del valor del Fondo de Inversión Colectiva); se detalla que los valores de contenido crediticio provenientes de procesos de titularización emitidos en el exterior, pueden estar listados en una bolsa de valores autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia o en un sistema de cotización de valores del extranjero (Hasta el 50% del valor del Fondo de Inversión Colectiva); y respecto a los documentos participativos de inversión en vehículos de inversión locales o internacionales se amplía su límite máximo de inversión hasta el 100% del valor del Fondo de Inversión Colectiva.
d) Modificación en los límites globales: para inversiones en un mismo ETF, el límite máximo será 60% del valor del Fondo de Inversión Colectiva.
e) Modificación de los requisitos de calificación de las inversiones: se excluyen de requisito de calificación las inversiones relacionadas con documentos participativos de inversión en vehículos de inversión, locales o internacionales.
El perfil de riesgo del fondo no cambia, se mantiene (perfil de riesgo medio / horizonte de tiempo mediano plazo).
Fechas:
Los inversionistas actuales del Fondo que decidan redimir parcial o totalmente sus participaciones podrán hacerlo sin lugar a ninguna sanción ni penalidad, en un plazo máximo de un (1) mes contado a partir del 7 de julio 2020. Una vez vencido dicho plazo, es decir, el 7 de agosto de 2020 entrarán en vigencia las modificaciones al reglamento antes anunciadas.