El banco más sostenible de América, y quinto en el mundo, ¡es colombiano!
Bancolombia fue reconocido como el quinto banco más sostenible del mundo y el primero del continente americano, por encima incluso de las instituciones estadounidenses y canadienses durante el Foro Económico Mundial de 2017.
Además ajustó cinco años consecutivos listado en el Índice Global de Sostenibilidad del Dow Jones, un ranking internacional que evalúa a las empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York y su impacto en lo económico, lo social y lo ambiental.
Un orgullo para el país
Para Colombia, en particular, debe ser motivo de orgullo que seis de nuestras organizaciones -de diferentes sectores económicos- hagan parte de este selecto grupo, porque ubica a nuestro país como uno de los líderes en la gestión de sostenibilidad en América Latina, en conjunto con Brasil.
Además, naciones que a través de sus sectores productivos demuestran interés por la sostenibilidad, logran atraer mayor inversión extranjera, facilitan la consecución de recursos que desarrollen la competitividad, promueven mejoras en lo público y mejoran su imagen ante el mundo, consiguiendo así aportar al desarrollo de los países.
- En Latinoamérica, de las 1.500 empresas que cotizan en bolsas locales e internacionales, solo 15 pertenecen al Índice Global: 9 son brasileñas y 6 colombianas.
¿Qué es el Dow Jones Sustainability Index?
El DJSI por sus siglas en inglés, o Índice Global de Sostenibilidad del Dow Jones, es un listado cuyo objetivo es identificar el desempeño, desarrollo y aporte de las empresas de diferentes sectores de la economía que son líderes en temas de sostenibilidad.
¿Qué es Sostenibilidad?

Desde lo económico
Ética para hacer negocios, manejo adecuado de los riesgos, relacionamiento con los clientes, estrategia de impuestos, desarrollo de proveedores y gestión de crisis e inversión responsable.

Desde lo ambiental
Sistema de Gestión Ambiental, ahorro de agua, energía, papel y viajes; estrategias para disminuir el cambio climático, compras responsables y líneas de financiación que promuevan el cuidado del medio ambiente.

Desde lo social
Respeto por los Derechos Humanos, programas de impacto social, desarrollo del talento humano, inclusión financiera y relacionamiento con los grupos de interés.
Entendemos la sostenibilidad como la oportunidad de transformar la sociedad de manera positiva
Llevar cinco años consecutivos ocupando un lugar destacado en este exclusivo índice, demuestra que no solo nos estamos preocupando por obtener resultados financieros sino también por hacerlo de manera ética y transparente, aportándoles a las comunidades y cuidando el medio ambiente.
Encuentra información de interés y conoce más sobre desarrollo sostenible.