Modalidades de importación
Elige la modalidad que mejor se ajuste a tu operación. Es una forma de informarle a la DIAN qué traes, cómo y para qué. Cada opción tiene sus propios requisitos, tiempos y documentos, así que elegir bien desde el inicio hace la diferencia.

Tu modalidad de importación
Dentro del régimen de importación es necesario definir cómo se realiza el ingreso de tu mercancía al país. Cada modalidad tiene un propósito específico que se ajusta a diferentes necesidades comerciales.

Elegir bien sí importa
La modalidad que elijas define cuánto pagas, qué documentos necesitas, cuánto tiempo puede quedarse tu mercancía y qué puedes hacer con ella. Elegir la adecuada te ayuda a que todo funcione como esperas.
Primero, Identifica la categoría de importación para tu negocio
La normativa aduanera (Decreto 1165 de 2019) organiza las modalidades así:• Importación definitiva
Traes la mercancía para que se quede en Colombia. Después de pagar los tributos, ya puedes disponer de ella sin restricciones: venderla, usarla o transformarla.
• Importación temporal
Usas esta opción cuando la mercancía solo estará en Colombia por un tiempo y para un fin específico. Por ejemplo, la maquinaria para un proyecto o los bienes para una feria.
• Importación especial
Aplica cuando las otras no encajan. Por ejemplo, si haces envíos urgentes (courier) o usas tráfico postal.
Dentro de cada categoría hay sub-modalidades más específicas. Por eso, tu agencia de aduanas es clave para ayudarte a elegir la más adecuada para tu negocio.