Me interesa:

Regímenes aduaneros

Para conocer el régimen de exportación que aplica para tu proceso es necesario conocer la posición arancelaria definida del producto, con esta se puede establecer qué régimen de importación regirá el proceso.

En Colombia existen tres regímenes de exportación: libre (Automática), licencia previa (No automática) y prohibida importación. El decreto 0925 de 2013 estableció las mercancías, las condiciones y los requisitos para el trámite de los registros y licencias de exportación.

Identifica el régimen de exportación de acuerdo a tu partida arancelaria:

Libre importación

Este es el régimen más común. Significa que puedes traer el producto sin necesidad de una autorización especial al Gobierno.

Lo importante: aunque no necesitas una licencia, debes cumplir con ciertos requisitos técnicos o sanitarios. Estos se llaman vistos buenos, y los entregan entidades como:

• ICA: Para productos agropecuarios.

• INVIMA: Para alimentos, cosméticos y medicamentos.

¿Dónde se tramitan?
A través del registro de importación en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).


En resumen: Puedes importar, siempre que gestiones los vistos buenos que tu producto necesita.

Licencia previa

Algunos productos necesitan una autorización especial antes de ser importados.
Debes pedir una licencia de importación ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

¿Dónde se tramita?
También en la VUCE, igual que los registros.

¿Qué productos encuentras en esta categoría?
Productos usados, de segunda mano o con imperfecciones. Material relacionado con seguridad o defensa nacional. Ciertas sustancias químicas.


En resumen: Antes de traerlos necesitas tener la licencia aprobada.

Prohibida importación

Hay productos que no pueden entrar al país en ninguna circunstancia. Por razones de seguridad, salud o protección ambiental.

Ejemplos de productos que no están permitidos:
 

• Residuos nucleares o tóxicos.
• Armas químicas, biológicas o nucleares.
• Juguetes que imitan armas de fuego.
• Sustancias que afectan la capa de ozono.

 

Estos productos no se pueden importar. Intentarlo tiene consecuencias graves como multas o pérdida de la mercancía.

${loading}